Touch ID y Contraseñas en Mac: ¿Qué son y para que sirven?
Apple se caracteriza por priorizar la seguridad de los usuarios, tanto a nivel de software como de hardware. En una combinación de ambas, tenemos Touch ID y Contraseñas en el Mac. Esta hace una simbiosis perfecta tanto para generar contraseñas seguras como almacenarlas con la máxima seguridad y garantía utilizando nuestra huella dactilar “como llave” de seguridad en el Mac.
En 2017, Apple incorporó Touch ID en el Mac para el reconocimiento de huellas dactilares de manera segura, rápida y eficiente, siendo pionero el MacBook Pro y el MacBook Air al siguiente año de su presentación . Previamente, el iPhone 5s fue el primer dispositivo de la marca en incorporarlo, concretamente en el año 2013.
Además de garantizar la seguridad de nuestros datos de manera privada y sin depender de aplicaciones de terceros, también nos garantizan el uso de contraseñas complejas y únicas sin necesidad de recordarlas mentalmente con la combinación de Touch ID y Contraseñas y llavero de iCloud.
Seguridad en Touch ID
Touch ID es completamente seguro, ya que Apple protege nuestras contraseñas con Secure Enclave, un chip especialmente dedicado a ello donde se almacena toda la información altamente cifrada, completamente aislado de cualquier acceso ajeno, incluso del propio sistema. Gracias a ello, es posible garantizar toda la información sensible.
Esto se traduce en que nadie puede acceder a nuestros datos biométricos. No, ni siquiera la propia Apple podría acceder a ello. Ante cualquier intento de acceso no autorizado -como el no reconocimiento de la huella- Apple automáticamente nos pedirá un código de respaldo adicional para poder acceder a nuestras contraseñas. El acceso ajeno por huella dactilar es prácticamente imposible si no está registrado en el propio Mac.
¿Para qué sirve Touch ID en un Mac?
Ahora que ya sabemos la seguridad que nos aporta Apple con Touch ID, podemos empezar a comprender que usos seguros tenemos a nuestra disposición en el Mac. Entre las más destacadas y aplicables en el día, tenemos el Desbloqueo del Mac, el relleno automático de contraseñas en el navegador Safari o realizar compras segura en la Apple Store o Apple Pay con un solo toque.
Esto se traduce en menos fricción para el usuario aumentando considerablemente la seguridad de nuestros datos más sensibles, como son las contraseñas o los pagos a través de internet. Apple ha conseguido hacer una tarea realmente compleja a nivel de seguridad en una acción natural como pulsar “un botón” con nuestra huella en Touch ID para verificar y autentificar estos procesos.
¿Cómo administrar Contraseñas desde el Mac?
Gracias a la función Contraseñas del Mac, nunca ha sido tan sencillo generar y almacenar todas nuestras contraseñas en un único lugar. Contraseñas sustituye al famoso Llavero de iCloud, ya que ahora, tenemos todo integrado en un único lugar. Es decir, generar, almacenar, verificar, autorrellenar, crear llave de acceso… todo ello en un mismo lugar y además, compartido con iCloud para acceder desde todos nuestros dispositivos Apple.
Por regla general, viene activado por defecto en nuestro Mac, pero siempre podemos activarlo, desactivarlo o comprobar la configuración de manera muy sencilla e intuitiva. Para ello, simplemente tendremos que acceder de la siguiente manera:
- Entrar en Ajustes del Sistema
- General
- Contraseñas
Ahí tendremos la oportunidad de consultar todas nuestras contraseñas, autorrellenar contraseñas, incluir llaves de acceso, códigos, contraseñas, eliminar códigos de un solo uso o configurar códigos de verificación. Al estar vinculado con iCloud por defecto, todos los cambios los tendremos presente en todos los dispositivos.
¿Cómo configurar Touch ID en el Mac?
El proceso para configurar Touch ID en el Mac y así poder desbloquear el propio Mac o autorrellenar con contraseñas nuestros sitios webs más visitados, es realmente sencillo. Para ello, simplemente debemos registrar nuestras huellas dactilares utilizándoselo el Touch ID de nuestro teclado, tanto el del MacBook como el del Magic Keyboard de la propia Apple. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Entra en Ajustes del Sistema
- Selecciona Touch ID y Contraseñas
- Pulsa en Agregar una huella
- Continúa con el proceso de reconocimiento
- Elige las opciones que deseas con Touch ID (desbloquear el Mac, confirmar compras, completar contraseñas...)
Listo. A partir de estos momentos, ya tiene configurado Touch ID en el Mac para realizar todas las acciones que hayas seleccionado. Si te resulta más cómodo, puedes añadir otras huellas dactilares, tanto de la mano izquierda como derecha. Ahí ya dependerá de tus necesidades. Por comodidad, se suelen añadir tanto el dedo índice como el anular, pero esto ya es algo muy personal.
¿Qué Mac son compatibles con Touch ID?
Touch ID está disponible en los siguientes modelos de Mac:
-
MacBook Air (modelos a partir de 2018).
-
MacBook Pro con Touch Bar (modelos a partir de 2016).
- MacBook Pro con chip Apple Silicon
-
Magic Keyboard con Touch ID (compatible con Mac con chip Apple Silicon).
Preguntas frecuentes sobre Touch ID de Apple en el Mac
¿Cuántas huellas puedes registrar en un Mac con Touch ID?
Puedes registrar hasta 5 huellas dactilares en un mismo Mac.
¿Se puede usar Touch ID con varias cuentas de usuario?
Sí, cada usuario de un mismo Mac puede registrar sus propias huellas.
¿Qué pasa si Touch ID deja de funcionar?
Si Touch ID no responde, puedes seguir usando tu contraseña manualmente. Además de poder restablecer la configuración inicial para solventar los posibles errores.