Spotlight: Domina y encuentra todo en tu Mac
Spotlight es uno de los grandes beneficios a la hora de usar Mac. Sí, tiene un nombre un tanto extraño si no estas familiarizado pero, básicamente, es un buscador vitaminado que nos ofrece múltiples opciones con solo pulsar un par de teclas. Lo mejor de todo es que los resultados te los ofrecerá en pantalla a medida que escribes lo que necesitas, así ahorras más tiempo.
La diferencia entre Spotlight y otras opciones similares, es que Spotlight encuentra y no solo busca. Pero tiene muchas más funcionalidades que lo hacen especial e imprescindible en cualquier Mac. Ahorrar tiempo es posible gracias a esta gran herramienta de Mac, te enseñamos algunas de ellas para dominar Spotlight como un auténtico usuario pro.
¿Qué es Spotlight y cómo se activa?
Bien, básicamente, Spotlight es el mejor buscador que puedes encontrar y que además, está integrado en macOS, el sistema operativo del Mac. Es rápido, preciso, con muchas funciones avanzadas y una simplicidad única. Además sin distracciones gracias a su diseño minimalista y completamente integrado en cualquier pantalla que te encuentres.
¿Cómo puedo activar Spotlight?
Spotlight ya viene instalado e integrado en el Mac, simplemente debes “invocarlo” para que realice las acciones que necesitas. Para ello, simplemente tienes que aprenderte un atajo de teclado muy sencillo, solo pulsa las siguientes teclas de tu teclado:
- Cmd + Espacio
Ambas teclas están muy juntas, por lo que resulta extremadamente sencillo pulsarlas, incluso sin necesidad de mirar el teclado. La tecla “espacio”, es la tecla más larga de la parte inferior de tu teclado. La tecla “cmd” estás justo a la izquierda del teclado. Pulsa ambas a la vez y verás como aparece el cuadro de búsqueda Spotlight en la pantalla. Fácil y sencillo.
¿Qué puedo buscar en Spotlight?
En Spotlight puedes buscar y encontrar cualquier tipo de archivos, documentos, contactos, correos electrónicos, imágenes, aplicaciones… Simplemente escribe el nombre de lo que deseas buscar y automáticamente irán apareciendo los resultados en pantalla.
Por ejemplo, puedes escribir “Notas” y te aparecerá un resultado ofreciéndote la aplicación Notas junto a algunas notas escritas recientemente. Pero también te ofrecerá resultados con otras aplicaciones que incorporen ese nombre, como Notas de Voz o Notas Adhesivas.
Usa Spotlight como una calculadora
Otra de las ventajas de familiarizarte con Spotlight, es que puedes usarlo como una calculadora convencional para realizar operaciones sencillas, sin necesidad de abrir la propia aplicación de Calculadora. Escribe la operación en la propia barra de Spotlight y obtendrás un resultado inmediato.
Por ejemplo: Pulsa cmd+Espacio y escribe “37+1537” y verás el resultado de la operación. Para multiplicar tienes que usar la tecla asterisco “*” y para dividir, la barra “/“.
Spotlight también es un conversor
Sí, seguro que en más de una ocasión has necesitado un conversor de divisas y has tenido que entrar en el navegador, buscar en el buscador y luego seleccionar el tipo de moneda que quieres convertir y por último el importe. Nada, olvídate de ese proceso, ahora es tan sencillo como esto:
- Ejemplo: 100 EUR a USD para obtener el resultado actualizado de cuantos dólares son 100 euros.
- Haz lo mismo con temperaturas, medidas, horarios de países...
Por supuesto, lo puedes aplicar con cualquier moneda. Incluso si no te acuerda de la divisa específica, puedes tantear a Spotlight con alguna definición para que te muestre resultados que se ajusten a tu criterio. Pero este es un ejemplo, como te hemos comentado, es extensible a otras conversiones, como horarios de países, temperaturas, medidas, distancias...
Acciones rápidas y prácticas de Spotlight
Algunas de las funciones rápidas que podemos encontrar en Spotlight y que son realmente útiles en el día a día, son las siguientes:
- Escribe una pregunta para que Spotlight te muestre resultados de la Wikipedia
- Escribe una palabra y Spotlight usará el diccionario integrado de macOS para ofrecerte una definición
- Filtra búsquedas avanzadas añadiendo fechas, nombres o extensiones (por ejemplo “factura noviembre .pdf”)
Como puedes observar, Spotlight es una herramienta imprescindible en el Mac. Prácticamente la usarás a diario gracias a su simpleza y efectividad. Cuando te acostumbres a ella, verás como buscar archivos y aplicaciones a través de las rutas convencionales serán cosas del pasado. Ahora, solo debes acordarte de pulsar las teclas “cmd+espacio”.