Pasar de Windows a Mac con Asistente de Migración
Ahora que has decidido comenzar en Mac, te enseñamos como puedes transferir todos tus archivos y datos importantes de manera segura, sencilla y sin complicaciones. Vamos, que prácticamente el Mac se encargará de todo mientras tú solo tendrás que disfrutar de la gran decisión que has tomado.
Para que el proceso con el asistente de migración de Mac sea correcto, antes debes tener en cuenta algunos puntos. Tranquilo, son sencillos y básicamente es para asegurarnos de que todo marchará correctamente durante la migración de Windows a Mac. Básicamente se trata de tener los equipos actualizados y bajo la misma red.
1. Actualiza tu PC Windows
Para comenzar con el proceso de migración, asegúrate que el actual PC esté actualizado a la última versión disponible. También debes conectarlo a la misma red (PC y Mac) bajo una señal WiFi o utilizando un cable de red al router.
Una vez que el PC esté actualizado, instala la herramienta de migración. Puedes descargarla desde AQUÍ de manera segura y gratuita, por supuesto. Una vez descargada, procede a instalar la herramienta de Asistente de Migración para Windows siguiendo las instrucciones que te aparecerán en pantalla.
2. Prepara tu Mac para migración
Enciende tu Mac como lo haces siempre hasta que se inicie por completo. Ahora, desde el Finder, entra en Aplicaciones, abre la carpeta Otros y selecciona Asistente de Migración. Si no lo encuentras, puedes usar el buscador Spotlight o acceder desde el Launchpad.
Una vez abierto el Asistente de Migración, selecciona la opción “Desde un PC con Windows” y pulsa en Continuar. Ya está casi todo listo para que comience la migración, ten ambos equipos cerca de ti.
3. Comienza el Asistente de Migración
1.- La pantalla del Asistente de Migración es bastante sencilla intuitiva. En esta pantalla que aparece en tu Mac, debemos pulsar “Desde un PC con Windows” cuando nos pregunte que tipo de información queremos transferir. Una vez marcado, pulsa en Continuar.
2.- Al pulsar en Continuar, te aparecerá un código de 6 dígitos. Este código que aparece en tu Mac, debes introducirlo en tu PC Windows. Este método de confirmación sirve para verificar el PC Windows al que quieres transferir tu información.
3.- El Asistente de Migración comenzará a conectarse en tu Mac para realizar el enlace de ambos equipos. Cuando el enlace sea correcto, el proceso de transferencia recopilará automáticamente todos los archivos y documentos disponibles.
4. Selecciona la información que deseas transferir
Tras unos minutos, el Asistente de Migración catalogará toda la información del PC para mostrarte cuanto espacio de almacenamiento necesitarás. Toda la información aparecerá organizada y catalogada dependiendo los tipos de archivos. Los archivos que puedes seleccionar para realizar la migración son los siguientes:
- Documentos: Archivos personales como textos, hojas de cálculo y presentaciones.
- Fotos: Imágenes y vídeos.
- Configuraciones del sistema: Preferencias que facilitan tu transición a Mac.
- Aplicaciones compatibles: Aquellas que también funcionan en macOS.
Siéntete libre de marcar aquellas casillas que creas conveniente. En caso de querer hacer una migración completa, deja todas las casillas marcadas y pulsa en Continuar.
5. Realiza la Transferencia
-
Deja que el proceso de migración se complete. Esto puede tardar varios minutos o incluso horas, dependiendo de la cantidad de datos almacenados.
-
Asegúrate de no interrumpir la conexión ni apagar los dispositivos durante el proceso.
6. Finaliza y revisa tu Mac
-
Una vez completada la transferencia, el Mac te mostrará un mensaje de confirmación.
-
Abre tus aplicaciones y revisa que todos los archivos se hayan transferido correctamente. Si no recibes un mensaje de error, generalmente todos deben estar transferidos en el Mac sin ningún problema.
Disfruta de tu Nuevo Mac sin perder información
Ahora ya puedes disfrutar de tu nuevo Mac con toda la información que tenías en tu PC Windows. Te recomendamos que te familiarices con las copias de seguridad en tu nuevo Mac para que no pierdas ningún tipo de información. Si tienes alguna duda, recuerda que en Rossellimac tienes un equipo humano encantados de ayudarte.