Dónde está el administrador de tareas en Mac
¿Buscas el Administrador de tareas en Mac y no lo encuentras? A diferencia de Windows, macOS utiliza una herramienta llamada Monitor de Actividad para controlar procesos, cerrar aplicaciones que no responden y ver el rendimiento del sistema en tiempo real. En esta guía te mostramos dónde está, cómo abrirlo rápidamente y qué puedes hacer con él.
¿Existe un Administrador de tareas en Mac?
macOS no incluye «Administrador de tareas» como en Windows, pero sí el «Monitor de Actividad», con el que puedes ver los procesos (programas) que se están ejecutando en tu Mac. Los procesos pueden ser apps, apps del sistema utilizadas por macOS o procesos que permanecen en segundo plano.
☞ Dato rápido: Puedes abrirlo rápidamente con Cmd + Espacio
y escribiendo "Monitor de Actividad".
Cómo abrir el Monitor de Actividad
Para abrir el monitor de actividad en Mac, existen varias opciones y puedes elegir la que más te convenga:
Abrir Monitor de Actividad con Spotlight
Para abrir Monitor de Actividad en Mac con Spotlight, puedes utilizar el atajo de teclado cmd + barra espaciadora. En la ventana flotante que aparecerá, comienza a teclear Monitor de actividad y pulsa Enter para abrir la aplicación:
-
Presiona
Cmd + Espacio
-
Escribe "Monitor de Actividad"
-
Pulsa Enter
También puedes acceder a Spotlight pulsando en el icono de la lupa, situado en la barra superior de tu Mac a la derecha.
Abrir Monitor de Actividad con Finder
Otra opción es abrir la aplicación navegando por el Finder de tu Mac. Abre una ventana de Finder con el atajo de teclado cmd + N, dirígete a Aplicaciones > Utilidades y haz doble clic en la aplicación Monitor de Actividad:
-
Abre Finder (
Cmd + N
) -
Ve a Aplicaciones > Utilidades
-
Haz doble clic en "Monitor de Actividad"
Cómo mantener Monitor de actividad en el Dock
Si crees que vas a utilizar con asiduidad Monitor de actividad, te recomendamos mantener la aplicación en el Dock. Para ello, una vez hayas abierto Monitor de actividad, haz clic con el botón secundario del ratón o del trackpad en el icono de Monitor de actividad en el dock, pulsa en Opciones > Mantener en el Dock. Listo, el icono de Monitor de actividad de Mac se quedará fijo en tu Dock para abrirlo cuando lo necesites.
-
Abre la app una vez
-
Haz clic derecho en su icono en el Dock
-
Ve a Opciones > Mantener en el Dock
¿Para qué sirve el Monitor de Actividad?
Con Monitor de Actividad en Mac vas a poder realizar una serie de acciones, como:
- Cierre de aplicaciones congeladas;
- Análisis del uso de CPU, RAM, energía, red y disco;
- Supervisión en tiempo real y diagnóstico de problemas de rendimiento;
- Obtener información sobre un proceso: selecciona el proceso y haz doble clic en él o haz clic en el botón de información en la ventana Monitor de Actividad;
- Ordenar los procesos: Haz clic en el encabezado de una columna para ordenar la lista;
- Cambiar el orden de los ítems en la columna: Haz clic en la flecha que aparece en el encabezado de la columna seleccionada;
- Ver información general sobre todos los procesos: puedes hacer clic en CPU en la ventana Monitor de Actividad;
- Ver información sobre el número de procesos y subprocesos abiertos: estos se muestran en la parte inferior de la ventana.
Cómo buscar un proceso en Mac
Introduce el nombre de un proceso o de una app en el campo de búsqueda de la aplicación Monitor de Actividad. Este campo aparece en la parte superior derecha de la aplicación.
Cómo mostrar más columnas en Monitor de Actividad de Mac
Con Monitor de Actividad en Mac, vas a poder elegir qué columnas mostrar. En la app Monitor de Actividad del Mac, selecciona Visualización > Columnas y elige las columnas que quieras mostrar (verás que las columnas que son visibles tienen una marca de verificación).
Cómo agrupar procesos en Monitor de Actividad de Mac
En el menú Visualización de la app Monitor de Actividad del Mac, selecciona una de las siguientes opciones:
- Todos los procesos: Muestra todos los procesos que se están ejecutando en el Mac.
- Todos los procesos, jerárquicamente: Muestra los procesos que pertenecen a otros procesos, de forma que puedes ver la relación principal/secundario entre ellos.
- Mis procesos: Muestra los procesos que son propiedad de tu cuenta de usuario.
- Procesos del sistema: Muestra los procesos que son propiedad del sistema macOS.
- Procesos de otros usuarios: Muestra los procesos que no son propiedad del usuario raíz (“root”) ni del usuario actual.
- Procesos activos: Muestra los procesos en ejecución que no se encuentran en reposo.
- Procesos inactivos: Muestra los procesos en ejecución que se encuentran en reposo.
- Procesos de GPU: Muestra los procesos en ejecución que son propiedad de la GPU del ordenador.
- Procesos en ventanas: Muestra los procesos que pueden crear una ventana. Estos procesos suelen ser apps.
- Procesos seleccionados: Solo muestra los procesos seleccionados en la ventana de Monitor de Actividad.
- Aplicaciones en las últimas 12 h: Solo muestra las apps que ejecutaron procesos durante las últimas 12 horas.
- Procesos, por GPU: Muestra los procesos en ejecución de la GPU agrupados por GPU.
Puedes ampliar la información en la página de soporte de Apple.
Alternativas o herramientas complementarias a Monitor de Actividad de Mac
Existen diversas apps de terceros que ofrecen características similares a Monitor de Actividad de Mac, como iStat Menus o CleanMyMac. Si bien son aplicaciones que ofrecen más características adicionales a las que ofrece Monitor de Actividad de Mac, la aplicación que viene por defecto en macOS es más que suficiente para monitorear en todo momento el estado del sistema en tu Mac.
Preguntas frecuentes sobre el administrador de tareas en Mac
¿Qué hacer si mi Mac va lento?
Si notas que tu Mac va más lento de lo que debería, suele ser porque hay alguna aplicación que está consumiendo la mayoría de recursos. Esto es algo que solía pasar con los Mac con procesador Intel, muy difícil que suceda en los Mac actuales con chip Apple Silicon. No obstante, si notas que va algo más lento de lo habitual, la primera opción que te recomendamos es abrir Monitor de Actividad de Mac y ordenar los procesos por consumo de CPU y/o de memoria.
Si detectas que algún proceso está consumiendo más recursos de lo necesario, puedes forzar el cierre del proceso seleccionándolo y pulsando en el icono con forma de X (detener):
-
Abre Monitor de Actividad
-
Ordena por consumo de CPU o Memoria
-
Identifica procesos que consumen muchos recursos
-
Si es necesario, forzá su cierre
¿Cómo saber qué programa consume más recursos en Mac?
Monitor de Actividad de Mac, selecciona la pestaña CPU o Memoria y ordena los procesos por consumo de mayor a menor. Ahí podrás ver qué programa consume más recursos en Mac
¿Cómo forzar el cierre de una app sin Monitor de Actividad?
La opción más rápida para forzar el cierre de una app sin Monitor de Actividad es utilizar el atajo “Forzar salida” (cmd + alt + esc): esto abrirá una ventana llamada «Forzar salida de las aplicaciones». Ahí, podrás seleccionar la app que no responde y pulsar en «Forzar salida».
También puedes acceder a esta herramienta pulsando en el icono de la manzana, situado en la barra superior de tu Mac en la parte izquierda. Tras pulsar, selecciona «Forzar salida».