Domina el Finder de Mac con estos 5 trucos
El Finder de Mac es el mejor aliado para tener todos nuestros archivos centralizados, pero también es una herramienta extraordinaria para encontrarlos rápidamente en caso de necesitarlos. Pero queremos ir un paso más allá y mostrarte una serie de 5 trucos imprescindibles para dominar el Finder y convertirte en un auténtico usuario avanzado.
Ya hablamos sobre la importancia de conocer el Finder, el Dock y el Launchpad, donde puedes interactuar con tu Mac como un auténtico usuario avanzado. Ahora queremos ofrecerte la posibilidad de dar un paso más y alcanzar el “cinturón” negro del Finder para dominar la mejor herramienta para navegar y gestionar los archivos.
Personaliza la barra de Herramientas del Finder
Cuando hablamos de la barra de herramientas en el Finder, hablamos del menú en la parte superior de la ventana. Ahí encontrarás una serie de elementos que actúan como un acceso rápido hacia las acciones que deseas realizar, como la vista de archivos o modificar los iconos de de acceso rápido.
Un ejemplo perfecto puede ser el añadir un acceso directo a “AirDrop” para compartir rápidamente archivos entre otros dispositivos de Apple o “Vista rápida” para visualizar archivos sin necesidades de abrirlos. Echa un vistazo sobre cuales podrían ser tus necesidades.
Así puedes personalizar la barra de Herramientas del Finder
El procedimiento es realmente sencillo, simplemente dirígete al Finder y aplica los siguientes pasos:
- Abre una nueva ventana del Finder (primer icono a la izquierda del Dock)
- Pulsa en la barra de Herramientas y selecciona Visualización y pulsa en Personalizar la barra de Herramientas
- Arrastra los iconos que deseas que aparezcan en la barra de menús, modifica su orden o elimina los que ya no deseas
- Pulsa en Aceptar para aplicar los cambios
Listo. A partir de ahora, tendrás disponible una barra de herramientas personalizada acorde a tus necesidades. Recuerda que puedes modificarla a tu antojo, por lo que siempre podrás recurrir a esta función para mejorar la experiencia de usuario.
Usa las etiquetas de colores para organizas tus archivos
Uno de los apartados quizás más desconocidos y más prácticos en el Finder son las etiquetas de colores. Esta acción nos permite organizar nuestros archivos por etiquetas y resaltarlos por colores. Bastante práctico si queremos agrupar y encontrar rápidamente archivos de un proyecto o el tipo de prioridad que queramos darle.
Para perfilar las búsquedas de los archivos con etiquetas de colores, puedes usar el buscador del Finder escribiendo el código de color de la etiqueta para que agrupe todos los archivos. De este modo, los tendrás todos a simple vista y perfectamente organizado.
Cómo usar las etiquetas de colores en el Finder
- Abre el Finder
- Selecciona un archivo o una carpeta
- Pulsa con el botón derecho del mouse o desde el trackpad
- En el menú flotante, selecciona una etiqueta de color. Se aplicará de inmediato
Listo, a partir de ahora, todos los archivos relacionados deberán ir en el mismo color para poder encontrar los archivos de manera rápida y precisa. Si deseas quitar una etiqueta de color a un archivo, simplemente debes repetir el proceso para que aparezca la opción de “eliminar etiqueta”.
Ir a la carpeta: accede rápidamente a la carpeta más recondita
La utiliza de “Ir a carpeta” es realmente útil cuando estamos trabajando en una carpeta en red o almacenada en un disco duro interno con una ruta más larga de lo habitual. Gracias a esta utilidad, escribiendo la ruta de acceso directo, no tendremos que navegar por las carpetas, ahorrándonos mucho tiempo.
Tienes dos maneras de hacerlo, con el modo tradicional desde el menú de herramientas y pulsando en la opción Ir / Ir a carpeta o directamente con un atajo de teclado. La primera opción resulta bastante obvia, así que vamos a descubrir una nueva manera de acceder a ella.
Cómo ir a la carpeta con un atajo de teclado
Cuando hablamos de la tecla Swift del teclado, lo hacemos de la tecla que está debajo de Mayúsculas (sí, la del LED de color verde cuando está activa). En cambio, la tecla Command, hace referencia a la tecla situada a la izquierda de la barra espaciadora.
- Entra en el Finder
- Pulsa la tecla Swift + Command + G
- Escribe la dirección exacta de la carpeta que quieres acceder
- Pulsa el botón Intro (o Enter)
Listo, si la dirección es la correcta, automáticamente se te abrirá una nueva ventana en el Finder con la ruta seleccionada. Insistimos en que esta función resulta muy útil cuando necesitamos acceder a un recurso con una dirección de destino algo más larga de lo habitual.
Vista rápida: echa un vistazo sin abrir el archivo
Sí, muchas veces no nos acordamos del nombre que le hemos asignado al archivo pero abriéndolo, somos capaces de detectarlo. Pero claro, abrir uno por uno los archivos, puede ser una tarea tediosa, aburrida y lenta. Por suerte, el Finder cuenta con una herramienta extraordinaria, Vista rápida para previsualizar los archivos.
Esta funcionalidad nos permite ver el contenido de un archivo sin necesidad de abrirlo, por lo que reducimos el tiempo de búsqueda y seremos más eficientes. Vista rápida funciona con archivos tipo PDF, documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, vídeos, audio…
Cómo previsualizar los archivos con Vista Rápida
- Abre el Finder
- Selecciona un archivo
- Pulsa la barra espaciadora
- Presiona nuevamente la barra para cerrar la previsualización
Pues ya estaría. Rápido y sencillo. Particularmente, esta función nos resulta muy útil para ver los vídeos que hemos grabado con el iPhone y no nos acordamos de que momento se trata. Gracias a la función de Vista rápida, podemos visualizar varios archivos en muy poco tiempo y sin necesidad de abrirlos.
Usa “Deshacer” para recuperar archivos eliminados
No nos negarás que has tenido sudores fríos cuando has borrado un archivo que no deberías haber borrado. Bueno, no te preocupes que gracias al Finder, hay una opción para recuperar aquellos archivos y documentos eliminados accidentalmente. Sí, es posible gracias a la función “Deshacer” y nosotros vamos a ir un paso más allá y lo haremos con un atajo de teclado.
Hay que decir que en Mac, cuando eliminamos un archivo o documento, este pasa previamente por la papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje guarda todos aquellos archivos que vamos eliminando de nuestro Finder cuando ya no nos son necesarios. Si tenemos un volumen considerable, es cuando tenemos que estar seguros de que los archivos no nos serán necesarios.
Cómo recuperar archivos en el Finder con Deshacer
- Abre Finder
- Elimina a propósito un archivo o documento (para hacer este ejemplo)
- Pulsa las teclas Command + Z
- El último archivo o documento regresará a su ubicación habitual
Ya está, así de sencillo. No nos negarás que una funcionalidad extraordinaria para eliminar esos sudores fríos cuando borramos algo que realmente no queríamos. Por supuesto, lo mejor es estar atento y no abusar de “Deshacer” ya que, en un momento dado, podríamos eliminar directamente en archivo sin que pase por la papelera de reciclaje y recuperarlo sería más complicado.